Mostrando entradas con la etiqueta Freiré. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Freiré. Mostrar todas las entradas

viernes, 23 de febrero de 2018

Cuarta semana.

La cuarta semana solamente tuvimos clase el martes día 20, hicimos la dinámica de elegir una frase  del texto de Freiré: pedagogía del oprimido en los apartados en los que se hablaba sobre la educación bancaria y la educación problematizadora.
Para cambiar la dinámica nos pusimos en grupos, el mío estaba compuesto por: Andrea Mora, Covadonga García, Paula Fernández y por mi.
En primer lugar pusimos en común las dudas que habíamos tenido sobre el texto y a continuación pasamos a elegir las siguientes frases:

-"Ningún orden opresor soportaría el que los oprimidos empezasen a decir: ¿por qué?"

Esta frase nos pareció interesante porque es cierto que las personas opresoras lo que menos querrían seria que los oprimidos comenzaran a replantearse su situación y a cuestionarse las cosas.

-"En verdad, lo que pretenden los opresores es transformar la mentalidad de los oprimidos y no la situación que los oprime"

Los opresores por tanto lo que quieren es que los oprimidos se adapten a tal situación en lugar de intentar cambiarla

Por otro lado la dinámica consistía en destacar unas características sobre la educación bancario y otras sobre la educación problematizadora.

Características educación bancaria:
-El educador es el que tiene y transmite los conocimientos y el educando el que los tiene que adquirir.
-Los educandos son seres de adaptación, no seres de cambio.
-La educación bancaria bloquea el poder de decisión.
-Sólo existe un tipo de conocimiento válido.

Características educación problematizadora:
-Educación basada en el diálogo entre el educador y el educando.
-Es contrario al sistema unidireccional de la educación bancaria.
-La educación problematizadora favorece la integración del hombre en el mundo.
-Da lugar a la liberación y la independencia.

En mi opinión fue una dinámica bastante interesante que nos ayudó a comprender mucho mejor el texto y a indagar más en cada tipo de educación, ya que al principio teníamos bastantes dudas y conforme planteábamos y realizábamos el ejercicio pudimos ir resolviéndolas con facilidad.

Paula López Chicote

La Otra Mirada.

Esta entrada complementaria se va a centrar en la nueva serie de Televisión española “La Otra Mirada”, la cual se está convirtiendo en u...